Programa del Congreso
MIÉRCOLES 8 DE MAYO
D. FRANCISCO DE LA TORRE OLID. Profesor de Derecho Civil. Universidad de Jaén
«ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PATOLOGÍA ESOFÁGICA».
Moderadora: Mª ADORACIÓN MEDINA CRIADO. . «Cuidados de enfermería al paciente con patología esofágica».
Mª TERFSA HERNÁNDEZ MARTINEZ. Enfermera Servicio Digestivo, Hospital Ciudad de Jaén.
– «Atención de Enfermería al paciente con Disfagia».
MIGUEL ANGEL ARMENTEROS LECHUGA, Enfermero Servicio Digestivo. Hospital Ciudad de Jaén.
– «Función de la enfermería en las exploraciones de motilidad alta».
Mª F. REGINA LÓPEZ SANTIAGO, Enfermera U. Endoscopia Digestiva e lnvest. Gastrointenstinal.
Hospital Santa Creu i Sant Pau ( Barcelona )
«Sondas gastroinstentinales: cuidados básicos de enfermería»
CELIA GILART GILART. Hospital Santa María (Lleida)
ZURIÑE BASTERRA. Vitoria.
JUEVES 9 DE MAYO
Moderadora: Mª CARMEN MELGAREJO CORDERO.
– «Perfil psicológico del paciente con hepatopafía crónica»
FRANCISCA CARRIÓN MUÑOZ. Enfermera. Supervisora Servicio Digestivo. Hospital Reina Sofía ( Córdoba )
– «Cuidados de enfermería al paciente hepatópata diabético».
Mª ELENA PÉREZ GARNICA. Enfermera. Centro de Salud de Mancha Real (Jaén).
– «¿Cómo educar?: La enfermería como educadora».
JOSÉ IBÁÑEZ MUÑOZ. Enfermero. Servicio de Digestivo. Hospital Ciudad de Jaén ( Jaén )
«ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON PATOLOGÍA ESOFÁGICA».
Moderadora: Mª ADORACIÓN MEDINA CRIADO. . «Cuidados de enfermería al paciente con patología esofágica».
Mª TERFSA HERNÁNDEZ MARTINEZ. Enfermera Servicio Digestivo, Hospital Ciudad de Jaén.
– «Atención de Enfermería al paciente con Disfagia».
MIGUEL ANGEL ARMENTEROS LECHUGA, Enfermero Servicio Digestivo. Hospital Ciudad de Jaén.
– «Función de la enfermería en las exploraciones de motilidad alta».
Mª F. REGINA LÓPEZ SANTIAGO, Enfermera U. Endoscopia Digestiva e lnvest. Gastrointenstinal.
Hospital Santa Creu i Sant Pau (Barcelona )
Moderador: MIGUEL ÁNGEL ARMENTEROS LECHIUGA.
– «Estudios de casos clínicos por un equípo multidisciplinario».
MONTSERRAT PAÑOS MARTíNEZ. Hospital de Sabadell ( Barcelona )
– «Control del paciente con Hepatopatía Crónica desde una consulta externa de hospital».
ANNA GUINART. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa ( Tarragona )
– «Grado de conocimiento que tienen los pacientes diagnosticados de virus de la Hepatitis B y C (VHB y/o C) controlados en nuestro medio hospitalario».
Mª JOSÉ CROS CARULLA. Hospital Sant Pau ( Barcelona )
– «Atención de Enfermería al paciente con Disfagia».
MIGUEL ANGEL ARMENTEROS LECHUGA, Enfermero Servicio Digestivo. Hospital Ciudad de Jaén.
– «Función de la enfermería en las exploraciones de motilidad alta».
Mª F. REGINA LÓPEZ SANTIAGO, Enfermera U. Endoscopia Digestiva e lnvest. Gastrointenstinal.
Hospital Santa Creu i Sant Pau ( Barcelona )
VIERNES 10 DE MAYO
Moderador: MIGUEL SANS MONCUSI.
– «Aplicación de Proceso de Cuidados de Enfermería en pacientes con hepatocarcinoma».
MARGARITA CORDONCILLO FONTANET. Enfermera. Servicio de Digestivo. Hospital Clínico (Barcelona )
– «Plan de cuidado estandarizado para el enfermo de hepatocarcinoma».
RAMON ABAD GUARDIA. Enfermero. Adiunto de Formación Continuada. Hospital San Agustín de Linares (Jaén).
Moderador: LUIS GUZMÁN GUZMÁN.
– «Insuficiencia Hepática Aguda».
Mª JESÚS PÉREZ DÍAZ. Hospital Gregorio Marañón ( Madrid )
– «Unos cuidados distintos: paciente terminal con Hepatoma».
OLGA ARTIÑANO. Hospital Gregorio Marañón ( Madrid )
«Aplicación de terapias naturales en los cuidados de enfermería. Relajación, visualización durante la preparación realización de la terapéutica endoscópica».
TERESA PERERA CORBERO. Enfermera. Servicio de Digestivo. Hospital de Sant Pau (Barcelona)
Programa de Actos Sociales y Culturales
MIERCOLES 8 DE MAYO
Lugar: Paraninfo del Conservatorio de Música.
Lugar: Palacio de Cultura. Salón Mudéjar.